Created by: roberto.c.alfredo in physics on Jun 16, 2025, 1:59 AM
1. Preparando el escenario
Cuando Albert Einstein publicó su “día milagroso” en 1905, todavía usaba espacio y tiempo como entidades separadas. Fue Hermann Minkowski (1908) quien dijo la frase célebre:
“A partir de ahora espacio y tiempo por separado están destinados a desvanecerse en meras sombras; sólo su unión conservará una realidad independiente.”
Su “unión” es el intervalo \(s\). Veremos por qué es invariante —igual para todos los observadores inerciales— y cómo ello obliga a redefinir energía y momento.
Este intervalo también sustenta conceptos fundamentales como la equivalencia masa-energía, explicada en detalle en ¿Por qué 𝐸 = 𝑚𝑐²?
2. Breve historia del intervalo
Año | Científico | Aporte |
---|---|---|
1905 | Einstein | Postulados de la relatividad especial |
1906-07 | Poincaré | Usa la palabra “cuadrivector” y nota la forma \(c^{2}t^{2}-x^{2}-y^{2}-z^{2}\) |
1908 | Minkowski | Formaliza la geometría 4-D y acuña “espacio-tiempo” |
Dato cultural 🎸: mientras Minkowski revolucionaba la física, en 1908 el tango “El choclo” arrasaba en Buenos Aires; otro ejemplo de cómo Latinoamérica y vanguardia pueden ir de la mano.
3. Transformaciones de Lorentz en versión exprés
Para dos marcos inerciales \(\mathcal{S}\) y \(\mathcal{S}'\) con velocidad relativa \(v\) sobre el eje \(x\):
$$ \begin{aligned} x' &= \gamma\bigl(x - vt\bigr) \\[4pt] t' &= \gamma\!\left(t - \dfrac{v\,x}{c^{2}}\right) \\[4pt] \gamma &= \dfrac{1}{\sqrt{1 - v^{2}/c^{2}}} \end{aligned} $$