Created by: roberto.c.alfredo in physics on Jun 17, 2025, 3:41 AM
1. ¿Qué son exactamente los conos de luz?
Cuando encendemos una linterna en una noche oscura, la luz se expande formando un cono de iluminación frente a nosotros. Ahora imagina este efecto, pero a nivel cósmico y con la velocidad límite universal: la luz. En relatividad, estos conos definen las fronteras del pasado y del futuro causal de cada evento.
Formalmente, un evento es simplemente una coordenada en el espacio-tiempo \((t, x, y, z)\). La luz emitida desde ese punto viaja formando conos que dividen claramente qué eventos pueden afectarlo o ser afectados por él.
2. Estructura matemática simple del cono de luz
Recuerda nuestro intervalo espacio-tiempo:
$$ s^2 = c^2 t^2 - x^2 - y^2 - z^2 $$
Los conos de luz son justamente las regiones que cumplen:
- \(s^2 = 0\), llamadas trayectorias lumínicas (lightlike).
- \(s^2 > 0\), interior del cono, trayectorias temporales (timelike).
- \(s^2 < 0\), exterior del cono, trayectorias espaciales (spacelike).
Visualmente, los conos son superficies generadas por la propagación luminosa desde el evento central, separando claramente el espacio-tiempo en regiones causales.
3. Pasado, futuro y causalidad: ¿Qué es causalmente posible?
La existencia de estos conos divide nuestro universo en tres tipos fundamentales de eventos respecto a un evento dado:
- Pasado causal (cono inferior): todos los eventos que pudieron afectar el presente.
- Futuro causal (cono superior): todos los eventos que pueden ser influenciados por el presente.